25 de marzo de 2023

Día de la Poesía 2023 en el IES Luis Buñuel




  Seguimos con las entradas sobre el Día de la Poesía. Esta es la del IES Luis Buñuel. Cedemos la palabra a nuestra compañera Isabel:

En el Luis Buñuel, celebramos la Hora de la Poesía el pasado miércoles.
Desde la Zona Joven, Vanessa había organizado toda una semana verde: un taller de maceteros poéticos, de plantación de chitos, de lettering y decoración y de colgadores. Con todo ello, ha quedado inaugurado El Jardín de Palabras. Un espacio para que salgamos a disfrutar de la poesía al aire libre.
Por otro lado, desde la Biblioteca, Pilar decoró la cristalera del pasillo y preparó dos estanterías poéticas. Una con una selección de poemarios que iban desde Gongora a Begoña Abad pasando por Marwan o Garcilaso. En otra, una selección de los poemarios personales que los alumnos habían ido trabajando en cursos pasados.
En la Biblioteca, además del reloj marcando la hora, teníamos un tenderete con coloridos poemas y la invitación a todo el claustro para que recitase con nosotros. En el vídeo no están todos, pero es una pequeña muestra de estos sesenta minutos llenos de poesía.
Gracias a todos los que lo hicisteis posible.


Impresionante trabajo, de verdad. Gracias por compartirlo con nosotros.  Es una alegría publicar estas entradas que demuestran el entusiasmo y las ganas de trabajar que hay en los centros. 

HORA DE LA POESÍA en el CPEPA Alfindén





Nos siguen llegando fotos y vídeos del Día de la poesía. En este caso, aquí tenemos unos vídeos de las actividades en las aulas de Alfajarín, San Mateo de Gállego y Sede del CPEPA Alfindén.




Muchas gracias por compartir con nosotros vuestro trabajo. 



ALTERCADO SLAM! INTERCENTROS



Es un placer publicar esta entrada sobre el primer Altercado Slam Intercentros de Aragón. Dejamos la palabra a nuestras compañeras Celia y Amelia: 

Lo vivido hoy es imposible explicar con palabras: ha sido un chute brutal de energía para el final de la evaluación.
Como hemos anunciado en RRSS, hoy hemos vivido un momento histórico con el primer Altercado Slam! Intercentros de Aragón entre el Blecua y el Parque Venecia.
La ganadora ha sido la alumna de 2 ESO Tihún Continente y han participado un total de 11 alumnos de 1 y 2 ESO.
¡Ha sido brutal! Y como queremos dar algo de envidia sana y, sobre todo, contagiar, os compartimos foticos del álbum colaborativo para que escojáis las que queráis.

Millones de gracias a Poesía Para Llevar por hacer posibles estas conexiones tan geniales. 🥰🥰🥰
Desde el Blecua nos prometen un resumen de todas sus actividades, lo esperamos.
Muchas gracias, compañeras, y enhorabuena por este excelente trabajo.


24 de marzo de 2023

Día de la Poesía CPI El Espartidero (y tendedero poético)





Segunda entrada del Día de la Poesía. Esto nos dicen nuestros compañeros del CPI El Espartidero:

Para celebrar este día hemos tendido nuestros haikus, scikus y poemas en un tendedero poético. Además, hemos participado en la Hora de la Poesía leyendo los poemas que nuestro alumnado ha seleccionado.
Muchas gracias. ¡Feliz Día de la Poesía!
Podéis ver las fotos AQUÍ

Día de la poesía en el IES Cinca Alcanadre




Publicamos la primera entrada del Día de la poesía de este curso.
Desde el IES Cinca-Alcanadre de Alcolea de Cinca comparten con nosotros unos vídeos de su actividad del 21 de marzo.
Podéis verlos en ESTA CARPETA

Muchas gracias por compartir vuestra experiencia con todos nosotros. 

22 de marzo de 2023

N.º 16E«Pétalos. Quiero besarte la risa» de Josefina Romo Aguerri

El CPI Zaragoza Sur inaugura su participación en Poesía para Llevar con un poema de Josefina Romo Aguerri titulado «Pétalos. Quiero besarte la risa».

N.º 16D «A Echo» de Veremundo Méndez Coarasa


El poema 16D nos llega desde el IES Pirineos, de Jaca. Se titula «A Echo» y su autor es Veremundo Méndez Coarasa.

N.º 16C «Cajas» de Ángel Guinda


No podíamos tener mejor lectura para esta semana que un poema de Ángel Guinda. Nos lo sirve el IES Joaquín Torres, de Mequinenza.

N.º 16B «O que se´n ye ito no tornará» de ​​Francho Nagore


«O que se´n ye ito no tornará» (Lo que se ha ido no volverá) es el poema elegido por el IES Sierra de Guara para su número semanal.

N.º 16A «[Intento construir una casa donde quepa mi abuela]» de Carlos Catena Cózar

Poema en PDF.



En el número 16A el IES Jerónimo Zurita nos descubre al poeta Carlos Catena Cózar: El poema elegido,«[Intento construir una casa donde quepa mi abuela]», está incluido dentro del poemario Los días hábiles (2019) con el que ganó, ex aequo con Maribel Andrés Llamero, el XXXIV Premio de Poesía Hiperión. 

19 de marzo de 2023

RECITAL DE POESÍA


Cuenta atrás para el Día de la Poesía. Nuestros compañeros del IES Tubalcaín ya están en marcha: 

Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Poesía el 21 de marzo, en el IES TUBALCAÍN hemos organizado un "Recital de Poesía". Todos aquellos que quieran participar, alumnos o profesores, pueden apuntarse a través del QR que aparece en el cartel. Os mantendremos informados.


15 de marzo de 2023

N.º 15E «Revida» de Juan Ramón Jiménez


«Revida», de Juan Ramón Jiménez, es el poema elegido por el IES Pedro Cerrada, de Utebo, para el número 15E:

N.º 15C «Los niños no ven féretros» de Omar Fonollosa



El IES Francisco Grande Covián ha elegido el poema «Los niños no ven féretros» de Omar Fonollosa para su número semanal:

N.º 15D «Las grandes mujeres» de Alfonsina Storni


«Las grandes mujeres», de Alfonsina Storni, es el poema seleccionado por el IES Miguel de Molinos para su número semanal.

N.º 15B «Relojes de arena» de Redry


El CPI Río Sena nos descubre la obra poética de un joven autor: David Galán, más conocido como REDRY.

N.º 15A «D´aquera casa»​ de Carmina Paraíso Santolaria


El IES José Mor de Fuentes, de Monzón, ha elegido el poema «D´aquera casa», de Carmina Paraíso Santolaria, para el número 15A.

11 de marzo de 2023

ESPECIAL 8M EN EL IES FRÁNCÉS DE ARANDA: Reparto del poema y de chapas

 En el IES Francés de Aranda para el 8M dieron la chapa . Repartieron el poema semanal y una chapa que habían diseñado para recordar que el 8M sigue siendo necesario:


¡Enhorabuena por vuestra iniciativa! Así sí que hay que dar la chapa.

 

9 de marzo de 2023

Número especial de Poesía para Llevar por el 8M






Los departamentos de Alemán, Francés, Inglés y Lengua Castellana del IES Miguel Catalán han preparado un número especial de Poesía para Llevar para el 8M. Han publicado poemas en alemán, castellano, inglés, y francés de mujeres poetas: Ingeborg Bachmann, Moya Cannon, Christine de Pizan y Estela Puyuelo.

8 de marzo de 2023

N.º 14E «Supervivientes» de Rosa María Roffiel

En el número 14E el IES Goya nos descubre la obra poética de Rosa María Roffiel con su poema «Supervivientes».

N.º 14D «Mujeres» de ​Manuel Vilas


Manuel Vilas y su poema «Mujeres» es la elección del IES Cinco Villas para el número 14C.

N.º 14C «¿Redes sociales?» de Pablo Lorente


El IES Luis Buñuel nos invita a leer un poema de Pablo Lorente. Se titula «¿Redes sociales?»  y nos plantea muchos interrogantes.

N.º 14B«Si me vas a decir» de Marta Jiménez Serrano


En el número 14B Marta Jiménez Serrano responde con humor, ironía e inteligencia a los ángeles de amor, luces de mi vida y «pupilistas» de la literatura. El poema se titula «Si me vas a decir» y ha sido seleccionado por el IES Francés de Aranda, de Teruel.

N.º 14A «La conexión que se crea entre tú y yo crea el nosotros» de Merche Llop


Desde el IES Blecua nos llega un bellísimo poema de Merche Llop  para el número 14A: «La conexión que se crea entre tú y yo crea el nosotros» incluido en el poemario Estallido (2019). En el centro han cogido el poema y lo han hecho suyo: le han dado la vuelta, lo han recitado, bailado, interpretado, grabado, «pictopoemizado»... e incluso ¡han compartido recitales con la autora! 

1 de marzo de 2023

28 de febrero de 2023

N.º 13A «Alfabeto nocturno» de Aurora Luque

Poema en PDF.

 Nos deleitamos con este «Alfabeto nocturno» de Aurora Luque seleccionado por el IES Matarraña para su número semanal

N.º 13C «Toda carta de amor» de Trinidad Ruiz Marcellán

El IES Pedro de Luna ha elegido para  su número semanal el poema «Toda carta de amor»  de Trinidad Ruiz Marcellán,  una de las figuras imprescindibles en la difusión de la poesía en Aragón.  Lo han  seleccionado para sacar a la luz  a una mujer que ha hecho y hace una gran tarea como divulgadora de poesía y sobre todo con poetas aragoneses.

N.º 13D «A veces» de Guadalupe Caulín



En el número 13D, el IES Segundo de Chomón nos descubre la obra poética de Guadalupe Caulín, una joven artista afincada en Teruel. Han seleccionado el poema  «A veces» de su primer poemario y les ha servido para poder hablar de la poesía y de mucho más con la autora como nos cuentan desde el centro:

N.º 13B «Busco, quiero, persigo» de Sharif Fernández

Buscamos, queremos y perseguimos versos de la mano de Sharif Fernández gracias al IES Corona de Aragón que ha elegido uno de sus poemas  titulado «Busco, quiero, persigo» para su número semanal.

22 de febrero de 2023

N.º 12C «[​La esperanza es el ser con plumas​]» de Emily Dickinson


El IES La Azucarera ha elegido para su número semanal uno de los más bellos poemas de Emily Dickinson «La esperanza es el ser con plumas» («Hope is the thing with feathers»). Es el poema 254 o el 314 porque Emily Dickinson no puso título a sus poemas, la mayoría se publicaron póstumamente  y la numeración depende de la edición y del manuscrito que se utilizó. 

N.º 12B «Cuidado con los poetas» de Rodrigo Moreira Campos

Poema en PDF

Poema completo en PDF.

El CPEPA Marco Valerio Marcial nos advierte de los peligros de los poetas en su número semanal. El poema ha sido escrito por Rodrigo Moreira Santos.

N.º 12E «La poesía es un arma cargada de futuro» de Gabriel Celaya

En el número 11E leemos un fragmento de uno de los poemas más famosos de Gabriel Celaya: «La poesía es un arma cargada de futuro». Llega de la mano del CPEPA Monegros, de Sariñena.

N.º 12A «He de aprender» de Sara Búho


Desde el CPI Parque Venecia  nos llega todo un festín poético muy apropiado para estas horas. El centro ha elegido, después de una exigente cata poética,  un poema de Sara Búho  para su número semanal.

N.º 12D «La hiedra» de Juan Ramón Santos

Poema en PDF.

Más comentarios del CPEPA Casa del Canal

El número 12D nos llega desde el CPEPA Casa del Canal y nos lleva a los recuerdos de veranos, de siestas y de tranquilidad. Todo ello debajo de «La hiedra» de Juan Ramón Santos.

15 de febrero de 2023

N.º 11D «[Yo fui]» de Luis Cernuda

Poema en PDF.

Más comentarios del IES Medina Albaida.

El IES Medina Albaida ha elegido para su número semanal un poema de Luis Cernuda, uno de los poetas más destacados de la Generación del 27. Cedemos la palabra al centro que nos explican por qué lo han seleccionado y cómo lo han trabajado.

N.º 11A «[Dicen que no hablan las plantas, ni las fuentes, ni los pájaros]» de Rosalía de Castro

Poema en PDF.

Para el número 11A tenemos la suerte de leer y disfrutar los versos de Rosalía de Castro. El poema ha sido seleccionado por el IES Lucas Mallada.

N.º 11C «Mi casa» de Estela Puyuelo

Poema en PDF.

Más comentarios del CPEPA Miguel Hernández

En el número 11C visitamos una casa  llena de sopa de letras, nostalgias marinas e incluso una caracola ambulante. La autora de esta casa-poema es  Estela Puyuelo y hacemos la visita gracias al CPEPA Miguel Hernández, de Huesca.

N.º 11B «Tus ojos» de Octavio Paz

Poema en PDF.

El IES Conde Aranda, de Alagón, nos invita a disfrutar de la poesía de Octavio Paz, el gran poeta mexicano, en su número semanal. Han seleccionado  el poema «Tus ojos»  incluido en su libro Libertad bajo palabra (1960).

N.º 11E «Recuerdo infantil» de Antonio Machado


En estas tardes pardas y frías de invierno leemos  un «Recuerdo infantil» de Antonio Machado de la mano  del IES Bajo Cinca.

8 de febrero de 2023

N.º 10E «Putrefacción de un poema» de Alberto Monreal



El CPI María Domínguez, de Gallur , ha elegido para su número semanal un fragmento de «Putrefacción de un poema» de Alberto Monreal. 

N.º 10D «Poema 6» de Ana Muñoz

Poema en PDF.

El IES Bajo Aragón nos invita a leer este bellísimo poema de Ana Muñoz titulado «Poema 6» que habla de la pérdida y del duelo.

N.º 10C «Imágenes de Ucrania» de Soledad Álvarez

Poema en PDF.

«Imágenes de Ucrania» es un poema de Soledad Álvarez incluido en Después de tanto arder (2022) libro con el que ganó  el XXII Premio Casa de América de Poesía Americana. Ha sido seleccionado por el IES Comunidad de Daroca

N. º 10A «Adolescencia» de María Coduras


«Mirar los minutos que quedan de clase/ en este tiempo semidetenido.» así arranca este poema que nos habla del tiempo, de estudiantes,  de profesores, de literatura, de sueños... de la vida. Se titula «Adolescencia», su autora es María Coduras, grandísima compañera y poeta, y ha sido seleccionado por el IES El Picarral para el número 10A

N.º 10B «XVIII» de Erik Salvador


El IES Fernando Lázaro Carreter nos lleva a una playa de la mano de Erik Salvador y su poema «XVIII» ¿Será una playa muy concurrida o solitaria? Para saberlo hay que empaparse del poema y , de paso, disfrutar de todo el trabajo preparado por el centro

3 de febrero de 2023

Rincón poético del CPI María Domínguez

Desde el CPI María Domínguez nos muestran su rincón de PPLL y nos comentan el funcionamiento de PPLL en el centro:

Os envío imágenes y un vídeo para dar a conocer nuestro rincón poético de este curso 2022-2023. 

1 de febrero de 2023

N.º 9E «No culpes a nadie», Anónimo



El CPEE Gloria Fuertes había trabajado para su número semanal un poema atribuido a Pablo Neruda  titulado «No culpes a nadie»  . El poema no era de Pablo Neruda:
Pero era el poema elegido y trabajado por el centro. Por eso, lo publicamos sin mencionar a su autor ya que no lo hemos podido encontrar. Os animamos a que, a partir del poema y del artículo del blog Complemento agente que os hemos enlazado, habléis con vuestro alumnado de difusión; de copias; de la transmisión escrita en nuestros días que se podría equiparar a la transmisión oral en la lírica popular; de la importancia del reconocimiento de la autoría; de la atribución a autores importantes para prestigiar una publicación y, por supuesto, de Internet y su papel hoy en día.

N.º 9D «VIII. Éxito stelaris» de Marta Vicente Antolín «VIII. Éxito stelaris»

La Escuela de Artes de Huesca nos descubre en su número semanal la interesantísima obra de María Vicente Antolín  ganadora de la III edición del Premio L de Lírica.  El poema elegido es «VIII. Éxito stelaris» perteneciente al poemario del mismo nombre.

N.º9C «Chopo de invierno» de Dámaso Alonso


«Chopo de invierno», de Dámaso Alonso, es el poema elegido por el IES Baltasar Gracián para su número semanal:
Nos ha parecido apropiado para estas fechas en las que anhelamos ya la llegada de la primavera relacionar la poesía con los árboles, y hemos imaginado a los poetas y a las poetas contemplando una ceiba, una acacia, un abeto, un pino..., hablando con ellos de tú a tú. Hemos intentado devolver la voz y la mirada a la raíz, al árbol y al bosque, que nos alumbran en un tiempo sombrío de futuro cada vez más incierto. Y con esta sensibilidad y esta empatía hacia el mundo que nos rodea y en esta búsqueda de la belleza incondicional de la vida encontramos la antología La poesía de los árboles  (edición de Ignacio Abella) [https://www.nordicalibros.com/product/la-poesia-de-los-arboles/].

N.º 8B «Iberia» de Manuel Vilas

Poema en PDF.

Más comentarios del IES Andalán en PDF.


El IES Andalán nos invita a leer un poema del último ganador del premio Nadal, Manuel Vilas. Se titula «Iberia» y aparece recogido en la antología Una sola vida (2022).

Nº9A «Exit», Jennifer Boltaina Guardia

POEMA EN PDF

El CPEPA Joaquín Costa nos descubre en «Exit» a una joven autora aragonesa. Jennifer Boltaina Guardia.