Nube poética
16 de noviembre de 2022
n.º 2D «Penélope» de Dorothy Parker
n.º 2E «Poema 30» de Juan Francisco Gallego Sánchez
El poema 2E nos descubre a Juan Francisco Gallego Sánchez, artista plástico visual y a la vez poeta porque no son artes incompatibles, al contrario, como muy bien demuestra él en sus obras y en su labor divulgativa. Ha sido seleccionado por el equipazo del CPI Parque Goya porque es un autor muy cercano a ellos y porque habla de un tema muy cercano a todos.
n.º 2A «El silbo de las ligaduras» de Miguel Hernández
n.º 2B «La lluvia» de Jorge Luis Borges
El poema seleccionado es «La lluvia», de Jorge Luis Borges.
Un año más, la elección de este poema fue realizada por los propios alumnos. Parte del programa poético que llevamos a cabo desde la Biblioteca del centro orientado a Bachillerato: «Desafío bifurcado». Aquí se les propone a los alumnos cada 15 días dos poemas enfrentados y han de comentar los aspectos que los unen y diferencian, así como valorar de forma argumentada el que más les gusta.
Este curso, al presentar el poema tan pronto, el abanico de poemas, fue más limitado. De los 6 poemas trabajados, decidieron que «La lluvia» era el que debíamos presentar este año. Les gustó que fuera un soneto, que relacionara un fenómeno meteorológico con un sentimiento y, especialmente, que era el más apropiado para esta estación del año.
Les hemos proyectado tres vídeos:
1. «La lluvia» (Poema recitado):
https://www.youtube.com/watch?v=2Ddwj9jEVME
2. Relación Poesía/Música:
https://www.youtube.com/watch?v=-8u7J7ADcfo
3. Entrevista
https://www.youtube.com/watch?v=9rPrYvky0nY
12 de noviembre de 2022
Fotos de la presentación del IES Cinca Alcanadre
En el IES Cinca Alcanadre están preparando todo un banquete poético. Comparten sus fotos con nosotros.
11 de noviembre de 2022
Decoración poética en el IES Ramón y Cajal
El IES Ramón y Cajal ha decorado las paredes de su centro con el poema que han elegido para publicar este curso, "Sueño con lavadoras".
9 de noviembre de 2022
N.º 1D SUEÑO CON LAVADORAS de Nicolás Domínguez Bedini
N.º 1C CUÁNTO SILENCIO de Natalia Litvinova
El número 1C nos llega desde el IES Avempace y es todo un descubrimiento tanto por la calidad poética de la autora, Natalia Litvinova, como por la historia que hay detrás del poemario al que pertenece el poema.
N.º 1A MUERTE EN EL OLVIDO de Ángel González
El IES Virgen del Pilar nos regala un número 1 espléndido preparado con todo el cariño y dedicación para que nuestro alumnado se acerque a la poesía. Es uno de los más famosos poemas de Ángel González: «Muerte en el olvido».