Más comentarios del IES Ramón Pignatelli
Nube poética
18/19
(196)
19/20
(167)
20-21
(137)
COLECCIONABLE SEMANAL
(133)
actividades
(105)
17/18
(81)
Hora de la poesía
(53)
Curso 2016-17
(41)
Poesía contra el desaliento
(38)
Curso 2015-2016
(29)
curso 12-13
(29)
presentación
(24)
Curso 2013-2014
(23)
Curso 2014-2015
(23)
CONCURSO DE POESÍA
(12)
ESPECIALES
(11)
POETA DEL MES
(8)
Número en blanco
(7)
POÉTICA FUTURA
(3)
SIES Biello Aragón
(3)
Navidad
(1)
POESÍA VISUAL
(1)
poesía en la calle
(1)
18 de noviembre de 2022
n.º 2C «Letra pequeña» de Carmen Camacho
Nunca hay que olvidarse de leer la letra pequeña como demuestra el poema de Carmen Camacho elegido por el IES Pignatelli para su número semanal. El poema está incluido en su DESLENGUA en el que, como ella dice, pretende desandar el lenguaje, deslenguarse hasta encontrarse.
16 de noviembre de 2022
n.º 2D «Penélope» de Dorothy Parker
Desde el IES Gallicum, de Zuera, nos llega un número 2 muy completo porque nos interpela desde los clásicos, desde otras artes y desde nuestro propio compromiso. Se trata de un poema de Dorothy Parker titulado «Penélope» y que aparece publicado en el libro Odisea liberada, versión de Samuel Butler de la editorial Blackie Books. El poema da voz a Penélope y nos ofrece una mirada diferente a la Odisea.
n.º 2E «Poema 30» de Juan Francisco Gallego Sánchez
El poema 2E nos descubre a Juan Francisco Gallego Sánchez, artista plástico visual y a la vez poeta porque no son artes incompatibles, al contrario, como muy bien demuestra él en sus obras y en su labor divulgativa. Ha sido seleccionado por el equipazo del CPI Parque Goya porque es un autor muy cercano a ellos y porque habla de un tema muy cercano a todos.
n.º 2A «El silbo de las ligaduras» de Miguel Hernández
El CPEPA Margen Izquierda ha elegido un poema de Miguel Hernández para su número semanal y nos alegramos mucho. Se trata de «El silbo de las ligaduras». Desde el centro nos cuentan por qué lo han elegido, cómo lo han trabajado y nos proponen un montón de actividades muy interesantes:
n.º 2B «La lluvia» de Jorge Luis Borges
El poema 2B se acompasa con el tiempo y nos trae la lluvia. Nos empapamos de los versos de Borges elegidos por el IES Ítaca para su número semanal. Cedemos la palabra a nuestros compañeros porque la elección y preparación del poema surge de un interesantísimo proyecto del centro:
El poema seleccionado es «La lluvia», de Jorge Luis Borges.
Un año más, la elección de este poema fue realizada por los propios alumnos. Parte del programa poético que llevamos a cabo desde la Biblioteca del centro orientado a Bachillerato: «Desafío bifurcado». Aquí se les propone a los alumnos cada 15 días dos poemas enfrentados y han de comentar los aspectos que los unen y diferencian, así como valorar de forma argumentada el que más les gusta.
Este curso, al presentar el poema tan pronto, el abanico de poemas, fue más limitado. De los 6 poemas trabajados, decidieron que «La lluvia» era el que debíamos presentar este año. Les gustó que fuera un soneto, que relacionara un fenómeno meteorológico con un sentimiento y, especialmente, que era el más apropiado para esta estación del año.
Les hemos proyectado tres vídeos:
1. «La lluvia» (Poema recitado):
https://www.youtube.com/watch?v=2Ddwj9jEVME
2. Relación Poesía/Música:
https://www.youtube.com/watch?v=-8u7J7ADcfo
3. Entrevista
https://www.youtube.com/watch?v=9rPrYvky0nY
Desde el centro nos comparte también una propuesta de actividades y una selección de poemas vinculados a la meteorología con connotaciones.
Os animamos a que enviéis más títulos de poemas de fenómenos meteorológicos para la lista de nuestros compañeros.
Muchísimas gracias al IES Ítaca por vuestro excelente trabajo, por vuestra generosidad preparando un número 2 tan completo con tan poco tiempo y por vuestro compromiso con la poesía a través de los desafíos bifurcados. En este enlace se puede ver otra de vuestras interesantísimas propuestas de otro curso:
Y si queréis leer más sonetos de Borges publicados en PPLL los podéis encontrar aquí:
12 de noviembre de 2022
Fotos de la presentación del IES Cinca Alcanadre
En el IES Cinca Alcanadre están preparando todo un banquete poético. Comparten sus fotos con nosotros.
11 de noviembre de 2022
Decoración poética en el IES Ramón y Cajal
El IES Ramón y Cajal ha decorado las paredes de su centro con el poema que han elegido para publicar este curso, "Sueño con lavadoras".
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)