28 de octubre de 2022

Biblioteca del IES Cinca-Alcanadre de Alcolea de Cinca

 Desde el IES Cinca-Alcanadre de Alcolea de Cinca, mientras esperan la llegada de la poesía, nos comparten las fotos con la decoración de la biblioteca realizada por el alumnado del Aula de español.

El  viernes 28 de octubre se leyó la leyenda "El Monte de la ánimas" de Bécquer en el segundo recreo.

26 de octubre de 2022

MÁS APERITIVOS


 Los centros de PPLL ya están preparando los rincones poéticos y anunciando el inminente comienzo de PPLL. Este es el rincón-anuncio del CPI Parque Goya

25 de octubre de 2022

DE VUELTA, UN CURSO MÁS


 Sí, estamos de vuelta. Un curso más Poesía para llevar está calentado los fogones para volver a repartir alimento poético. Como aperitivo, publicamos las fotos que nos envían nuestros compañeros del IES Goya, que viene pisando fuerte.

7 de junio de 2022

Poetas que celebran nuestros 20 años

Más de 70 poetas nos han enviado un vídeo de felicitación por el 20 aniversario. Esas felicitaciones son para todos y todas que estáis en el programa y que lo sacáis adelante en los centros. Os animamos a que los veáis porque son auténticos regalos poéticos y pocas veces tenemos la suerte de oír la voz de los poetas sobre nuestro trabajo.



https://youtube.com/playlist?list=PLOb9O6Vviy7Mb5wLbbwPqOvYCjkig8yQS

Hemos podido contactar con tantos y tantas  poetas gracias al  inmenso trabajo de relaciones sociales que ha hecho Vicente Hernando que escribió y se puso en contacto con toda la lista de poetas publicados. Podemos disfrutarlos gracias a la titánica labor de Isabel Carabantes que ha editado, preparado y subido todos los vídeos, los más de 70, a Youtube. 

Este especial tan especial está dedicado a todas las personas que habéis hecho y hacéis posible Poesía para Llevar. Gracias por estar ahí, por vuestro entusiasmo y por llevar la poesía a las aulas durante todo este tiempo. Gracias infinitas,especialmente,  a Julio Moreno, fundador, continuador y alma de Poesía para Llevar. Somos lo que somos gracias a él.


Abrazos poéticos y a por otros 20.

26. 40 poemas para 20 años

Con todas vuestras aportaciones hemos preparado un número especial 26 con 40 versos. Esperamos que os guste y que disfrutéis jugando a descubrir la autoría de los versos. 


POEMA EN PDF


Este especial tan especial está dedicado a todas las personas que habéis hecho y hacéis posible Poesía para Llevar. Gracias por estar ahí, por vuestro entusiasmo y por llevar la poesía a las aulas durante todo este tiempo. Gracias infinitas, especialmente, a Julio Moreno, fundador, continuador y alma de Poesía para Llevar. Somos lo que somos gracias a él.

Abrazos poéticos y a por otros 20.

Número especial: 40 poemas para celebrar el 20 aniversario de Poesía para llevar

Con todas vuestras aportaciones hemos preparado un número especial con 40 poemas Esperamos que os guste la selección y que disfrutéis tanto releyendo los poemas seleccionados como jugando a descubrir la autoría de los versos.



POEMAS EN PDF


Este especial tan especial está dedicado a todas las personas que habéis hecho y hacéis posible Poesía para Llevar. Gracias por estar ahí, por vuestro entusiasmo y por llevar la poesía a las aulas durante todo este tiempo. Gracias infinitas, especialmente, a Julio Moreno, fundador, continuador y alma de Poesía para Llevar. Somos lo que somos gracias a él.

Abrazos poéticos y a por otros 20.

25 de mayo de 2022

25D. «Retrato» de Antonio Machado

 Este es el último envío semanal de un centro. La semana que viene os enviaremos el número en blanco junto al especial del 20 aniversario para finalizar la colección.

El IES Ramón y Cajal de Huesca ha elegido para su número semanal uno de los poemas más conocidos de Antonio Machado: «Retrato».



Desde el centro nos cuentan por qué lo han elegido y cómo lo han trabajado:
Este curso nos hemos inclinado por trabajar un autor más «clásico», pero que, a la vez, pudiera resultar cercano y atractivo para nuestro alumnado. Creemos que este poema lo consigue. A partir de su lectura hemos podido debatir sobre la complejidad de definirnos a nosotros mismos y el esfuerzo y las dificultades que supone la reflexión sobre lo que uno es, lo que ha vivido y en lo que se ha convertido. Hay temas tan universales que siempre lograrán conmover a los lectores, tengan la edad que tengan. Los comentarios de nuestro alumnado así lo reflejan. Compartimos un documento con enlaces interesantes para trabajar sobre el autor y el poema, donde hemos incluido dos documentales muy interesantes. Por último, hemos añadido también una propuesta de actividad de escritura creativa para el alumnado que puede resultar muy interesante para reflexionar sobre uno mismo. 



Muchísimas gracias al IES  Ramón y Cajal por vuestras interesantísima propuesta respecto al poema, por los comentarios que ha suscitado entre vuestro alumnado y por publicar a Antonio Machado. Nunca hay que olvidar los clásicos de los que lee nuestra literatura actual.  En el curso 2011/2021 fue uno de los poetas del mes. En este enlace podéis leer el especial que se preparó: